Useful Links
Greek Language
Formulario de alta de usuarios
Logos de cofinanciación
El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida. |
WP1 - Gestión y Coordinación del Proyecto |
![]() |
![]() |
![]() |
Objetivo: El objetivo de este paquete de trabajo es coordinar y gestionar el desarrollo del proyecto, definir las estrategias del proyecto, supervisar el desarrollo y el progreso del proyecto en cada fase y garantizar el cumplimiento del calendario del programa de trabajo. Metodología: Lo primero que hay que hacer durante este paquete es redactar un documento de planificación de tareas en el que se describan analíticamente las tareas de cada socio, el programa de trabajo, el calendario y la metodología de trabajo. Esto se llevará a cabo por el coordinador del proyecto y en base de la propuesta del proyecto. Otras actividades importantes en este paquete de trabajo incluyen la gestión diaria y la coordinación de los trabajos, el seguimiento de los avances de trabajo, así como la gestión financiera. Todas estas actividades se realizarán mediante el uso de una herramienta especial de gestión, la Intranet. A través de este sistema, que ya existe, se llevará a cabo la comunicación entre los socios, la supervisión de las tareas y los plazos, el control de la calidad técnica y científica del trabajo y el progreso de los trabajos, así como los aspectos administrativos, jurídicos, de organización y financieros. Otra herramienta fundamental para este WP serán los encuentros transnacionales. Se organizarán 6 reuniones hasta el final del proyecto. Antes de cada reunión, el coordinador del proyecto publicará y distribuirá entre los socios la agenda de la reunión en cuestión y, después de la reunión, el acta de la misma. El seguimiento del progreso del proyecto se realizará también a través de la redacción de 9 informes de monitorización trimestral, así como a través de los informes intermedio y final del proyecto. Cada organización socia nombrará a una persona responsable de la gestión interna del proyecto. Fecha de inicio: 01/11/2009 |